jueves, 23 de agosto de 2012


EL DISCURSO NARRATIVO

Trata de narrar y contar ciertos acontecimientos de forma organizada, situándolos en el tiempo. Por eso encuentro de que son narraciones como, una novela, un cuento, una película o un cómic.
Mientras que por el contrario vemos una descripción que presenta el mundo como
algo existente, inmutable,
Por ello la narración nos ofrece una realidad sucesiva y continua, que se construye por el encadenamiento de una serie de acciones.

El discurso al que llamamos narración se elabora en dos planos:
·         por un lado existe una estructura que comparten en esencia todos los textos narrativos;
·         y por otra parte, una serie de elementos concretos que configuran y constituyen cada relato.

Algunos encuentro que  he encontrado

1) Elías salíó a la calle luego de discutir con su amigo que se mantuvo en su   opinión.LLoviznaba desde hacía horas.Un coche pasa veloz ante sus ojos pero puede ver al conductor.

2) Tomó el tren que estaba en el andén número 5 , a punto de partir, Acomodó su valija en el maletero y se sentó. El andén empezó a correr delante de sus ojos y la estación se fue alejando de a poco.

3) Contó los billetes que le quedaban, unos pocos. Le alcanzaban para el día en la pensión y una comida. Quizás Juan le contestara el llamado y pudiera ayudarlo, a pesar de los años que no lo veía.

leyenda, cuento, novela son ejemplos de discursos narrativos.

EL DISCURSO EXPOSITIVO
Se caracteriza por su finalidad: informar al receptor Por lo tanto, gracias a el se intercambia información. Este tipo de discurso aparece, por ejemplo, cuando un compañero te dice que le expliques, por favor, la ultima clase de historia porque no entendio nada y tu le das la informacion necesaria.



EL DISCURSO ARGUMENTATIVO
Argumentar: Forma de participar e un diálogo que tiene como condición básica la defensa y justificación de nuestra propia y personal manera de pensar.
Diferencias entre el argumento y otros tipos de textos:
1.- En una argumentación los puntos de vista entre el emisor y el receptor sobre un tema, son distintos, es decir, se da en el contexto de una discusión, en donde cada participante tiene que persuadir y/o convencer a su interlocutor para que pueda formar, reforzar o cambiar su actitud.
2.- En la argumentación se da la necesidad de que el tema sea polémico, no al extremo de causar un altercado entre los participantes, pero no tendría sentido argumentar sobre algo con los que todos están de acuerdo

EL DISCURSO DESCRIPTIVO
Describir es un intento de representar la realidad mediante palabras; muchas veces se ha
definido como  pintura verbal. La descripción es un modo de organización del contenido de
un texto que está constituido por tres actividades en relación con la realidad:  nombrar la
realidad, situarla en el espacio y en el tiempo, y calificarla.
Nombrar es definir los elementos de la realidad mediante un proceso consistente en percibir
sus rasgos diferenciales y a la vez sus rasgos de semejanza con otros; permite clasificar los
componentes de la realidad: Ese árbol es un haya.

Por ello el que mas me llamo la atención y el que Escogi Fue
EL DISCURSO EXPOSITIVO
Por el que se basa en informar de una u otra manera intercambiando formas de comunicaciones
Al informar algun acontecimiento que este ocurriendo comprendemos y analizamos lo que hay sucedido por ello comprendemos mas facilmente la informaion de manera en que se nos transmite, analizando y estudiando dicho suceso.  La informacion se presenta mas clara   

1 comentario:

  1. Yoao, tienes la mitad de la actividad. Los ejemplos que escogiste para el modo narrativo están bien. NO vi los otros.

    Nota, 2,5

    ResponderEliminar